lunes, 24 de marzo de 2014
las notas de hoy 24 de marzo de 2014
Vista de amlo a Guadalajara
Vista a los jovenes de Jalisco...hay que escucharlo!!!!
Esta si es una ficha lisa...
vaya optimismo....
Enrique Galván Ochoa
miércoles, 12 de marzo de 2014
Los cartones y la nota de hoy....12/03/2014
El de las manos limpias...cartón
¿que es peor?...cartón
cuando veas las barbas de tu vecino mojar.......(cartón)
el de las alimañas y tepocatas....(cartón)
Crimen Organizado...de estado........(cartón)
La reflexión de Catón.....
Chistoretes y politica....Armando Fuentes Aguirre
Mas sobre Oceanográfica.
Divide y venceras....
Capitanes...Alma garcía Puig
Se enojan las comadres y salen las verdades
El fraude a Banamex
Otro round Mancera-Ebrad
Precio de la manzana, intermediarios ganones y como todo, es una decisión politica.
Y mas sobre Oceanografía...¿chivo expiatorio?
A cubrir al de las manos limpias...¡¡¡que país!!!!....¡puercos!!!!
Los números y los padrinos 3x
martes, 11 de marzo de 2014
Capitalismo y marxismo
En esta sección documentales que podrían servirnos para darnos una idea de las leyes económicas.
El marxismo en la actualidad ....Martha Harnecker.
Las notas de hoy...11 de marzo de 2014.
Asi es como esconden el cochinero
Pa´lo que todavia dicen que no hubo fraude en el ...¡2006!...haber si con monitos
Y mas sobre el chayo
¿Alguna duda?
La caricatura del Mural
Otra del mural
Democracia a la mexicana
Enrique galvan Ochoa.
Robos públicos arreglos privados.
Algo sobre el Alamo, la historia como siempre...interesnte
Algo sobre Luis Villoro
Catón una tierna historía
¿Cuantos señores "x" tenemos en México?......la reflexón de Catón
El machismo ilustrado...de Guadalupe Loaeza
sábado, 8 de marzo de 2014
Del blog de netza
"El peor analfabeto es el
analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos
políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del
pan, de la harina, del vestido, de los zapatos y de las medicinas, dependen de decisiones
políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el
pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace
la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el
político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y
multinacionales".
Bertolt Brecht.
Una de las peores
agresiones que ha sufrido nuestro país por años, recrudecida al extremo en esta
última y nefasta etapa neoliberal, es la de generalizar la idea de que la
política es algo exclusivamente para los “políticos”, que es una actividad
elitista, refractaria, árida, insulsa incluso. Algo desconectado de la mayoría,
de las personas concretas, comunes y corrientes. Y nada más alejado de la
realidad que esta afirmación que incluye un desprecio profundo por el pueblo, y
una estrategia perversa de manipulación al mismo tiempo.
Como bien lo
refiere el agudo dramaturgo y activista alemán Bertolt Brecht en la cita que
inicia esta reflexión, la política es algo cotidiano, concreto, vital, que
permea todas las actividades del hombre en sociedad, y que lo expresa con más
profundidad.
Cuando el otrora
héroe oaxaqueño Porfirio Díaz se comenzó a solidificar en el poder, el problema
central de su visión de país –al margen de su exitoso proceso de modernización-
fue que veía al mexicano no como ciudadano, como ente político, sino como
“pueblo” inmaduro y carente de dimensión social. Era una masa que “no sabía”,
“no podía opinar”, “no estaba todavía madura” para guiar su historia. Y la
propia historia le hizo pagar muy caro este error de apreciación. Lo mismo
sucedió cuando hasta el Palacio de Gobierno Federal le llegaban a Díaz Ordaz
los gritos de los estudiantes del ´68, demandando diálogo y existencia
ciudadana. En ambos casos el desprecio por el pueblo, por el otro, fue
mayúsculo.
En estos tiempos
neoliberales, como ya dije, la agresión de separar a la política del pueblo ha
sido recrudecida y llevada al extremo, con el perverso objetivo de poderse
despachar con la cuchara grande –gigante, inmensa- y apropiarse de las riquezas
de todo un país sin que se oponga en absoluto el despojado.
Veamos algunos ejemplos:
Veamos algunos ejemplos:
- Para qué te
metes, pueblo, en la tediosa política de telecomunicaciones; no vale la pena.
Mejor déjame despachar a mi antojo este asunto y otorgar a un solo empresario
–Carlos Slim- la comunicación telefónica, aunque esto signifique que para ti,
pueblo común y corriente, te cueste el minuto 4 veces más que lo que le cuesta
a un norteamericano este mismo servicio.
- Para qué te
metes, pueblo, en la engorrosa política bancaria y fiduciaria; no vale la pena.
Mejor déjame servirme con la cuchara grande y darle las concesiones bancarias a
bancos españoles y norteamericanos, aunque esto signifique que para ti, en tu
miserable existencia cotidiana, entrar a un banco sea comenzar a pagar por todo
lo imaginable. Y esto sin mencionar el FOBAPROA …
- Para qué te
metes, pueblo, en la política alimentaria; no vale la pena. Mejor déjame a mí,
campesino, servirme con la cuchara inmensa y permitir a Monsanto que registre
las manipulaciones genéticas que lo pongan prácticamente en la posición de
controlar y comerciar con todos los alimentos mundiales.
- Para qué te quiebras la cabeza,
pueblo, con cosas como la política educativa; no vale la pena. Mejor déjame que
te robe a gusto y sin defensa el futuro de tus hijos…
Y así hasta casi el
infinito. La política es todo esto. Son cosas concretas, elementales,
necesarias. Es pan y salud. Vestido, casa, diversión, arte. Y es también
dignidad… sobre todo eso: dignidad.
Johony Entiendo y el Neoliberalismo I
-¡¡¡¡Hola Finito.!!!
-¡¡¡Johony!, que "milanesas que me bisteces yo crei que ya estabas muebles"
-Para nada mi finish, no estaba mueganos....
-ya se, andabas de parranda
-ja, ja, ja, asi es mi estimado amigo...vine porque tengo ganas de platicar contigo
-A tus recondenadas ordenes, ya sabes que nací para servirte
-Ahora que esta ese relajo de la reforma energética, en la tele dicen que nos va a ir mejor y quiero que me digas como le hago para hacerme rico...
-Mira para estimar que va a pasar en o futuro, hay que ver el pasado....además mi amigo a mi se hace mas facil "adivinar" el pasado que adivinar el futuro.
-¿y me vas a decir como le hago para hacerme millonario?
-eso tu solo lo sabrás...ojalá sirva la platica...
-Por la forma en que vienes a preguntar déjame decirte....hay poco trabajo....cada vez te pagan menos....cada día pierdes derechos...hay mas impuestos...te sube mes a mes el gas y la gasolina y hasta la luz....en una palabra ...cada día estas mas "jodido"....
-Oye, "pos" si que adivinas el pasado...dime, dime como me hago millonarios, bueno no tanto no como slim ni azcarraga, nada mas que termine la quincena, irme una vez al año de vacaciones con mis hijos...mi padre, nos llevaba de vacaciones a todos dos veces al año...nos dio escuela....hacia fiestas....paseos campiranos cada 15 dias,....mmmmmh, ibamos al futbol., ...al cine ..al teatro ....¡¡y era obrero!!!
Asi es mi amigo, es cierto lo que dices, muy cierto, los salarios han perdido poder adquisitivo un 72% , cuando menos....
-ah chinga, ¿tanto?.....
si, mira antes tu para tener lo mismo con que trabajara un solo miembro de la familia, era sufuciente, hoy en dia tienen que trabajar, las mujeres y en muchos casos hasta el hijo mayor para sacar los gastos de la casa...
-Es mas, te diré que no tienes la exclusividad de la perdida de derechos, falta de trabajo, y disminución de poder adquisitivo, asi estan millones de mexicanos.
-ahhhhh
Te doy unas referencias....de 1982 a 2013 el salario minimo cayo 68.4%.....el sueldo de los contratos colectivos decreció un 50.5%, la nuestra es una de las caídas mas brutales...¡¡¡en el mundo!!!!...
¿a poco?....
-el desempleo y el desempleo informal crecieron aceleradamente y de mala calidad...
-ummmmh, pocos empleos y de mala calidad, mal pagados ....pocas prestaciones....somos explotados pues....
- Exactamente, miralo Johony no eres tan guey....
-¿que paso finoles, ya nos llevamos?
esta historia continuara
jueves, 6 de marzo de 2014
Ls notas de hoy 6 de marzo de 2014


- Muere Luis Villoro.....un intelectual de izquierda.
- El sueño de Luis Villoro
- Una de las mentes mas brillantes de nuestro país....¡y miren quien lo dice!
- Condolencias hasta de quien nunca lee.
- Filosofo de las causas sociales.




¡¡¡¡¡SON LO MISMO!!!!......asi o mas claro.


miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Morena, Declaración de Principios
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA
No hay nada más noble y más bello que preocuparse por los demás y
hacer algo por ellos, por mínimo que sea. La felicidad también se
puede hallar cuando se actúa en beneficio de los otros: vecinos,
compañeros de estudio o de trabajo, cuando se hace algo por la
colonia, la colectividad, el pueblo o el país. Estos actos nos
reivindican como género humano, forman comunidad, construyen
ciudadanía y hacen de este mundo un lugar un poco mejor.
***
En el México actual, la vida política e institucional está marcada por
la corrupción, la simulación y el autoritarismo. A pesar de ello,
millones de mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente,
practican la solidaridad y se organizan para acabar con este régimen
caduco.
Con esas premisas, nació en 2010 el Movimiento Regeneración
Nacional (MORENA), que hoy como partido político busca la
transformación democrática del país. Un cambio en lo político,
económico, social y cultural. Esto se logrará imprimiendo principios
éticos a nuestra organización y defendiendo los derechos humanos, la
libertad, la justicia y la dignidad de todos.
El modelo neoliberal impuesto en los últimos 30 años, sólo ha
beneficiado a una minoría a costa de la pobreza de la mayoría de los
mexicanos. La economía está en manos de los monopolios; la planta
productiva está destruida; hay millones de jóvenes sin oportunidades
de estudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonado y miles de
migrantes cruzan la frontera norte cada día, a pesar de los riesgos y de
la persecución.
Este régimen de opresión, corrupción y privilegios es un verdadero
Estado mafioso construido por la minoría que concentra el poder
económico y político en México. Ese grupo dispone del presupuesto
público y de las instituciones y utiliza la televisión y los medios de
comunicación como su principal herramienta de control y
manipulación de los ciudadanos.
MORENA surgió con el propósito de acabar con este sistema de
oprobio, con la convicción de que sólo el pueblo puede salvar al
pueblo y que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Esto
sólo será posible con la participación política decidida de los
ciudadanos, dotándola de una ética democrática y la vocación de
servicio a los demás. Demostrando así, que hay más alegría en dar;
que en recibir.
Los miembros de MORENA regiremos nuestra conducta personal y
colectiva bajo los siguientes principios éticos y valores humanos
defendidos por nuestra organización:
1. El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma
tradicional de intervenir en los asuntos públicos. La política no es
asunto sólo de los políticos. El Partido concibe la política como una
vocación de servicio, como un trabajo en favor de la colectividad,
como una forma de servir a México. Es una responsabilidad y un
compromiso con las aspiraciones democráticas y las causas del pueblo
mexicano. Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un
instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los
asuntos públicos.
2. El cambio que plantea MORENA es pacífico y democrático. Busca
la transformación por la vía electoral y social, lo cual supone respetar
la libertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de
los mexicanos, la Constitución Política, las leyes y las instituciones
que de ella emanen; y un elemento determinante, la participación
democrática del propio pueblo en los asuntos públicos. No nos mueve
el odio, sino el amor al prójimo y a la patria. Los cambios que
planteamos los realizamos y realizaremos obligándonos a
observar la Constitución y las leyes nacionales.
3. En MORENA no hay pensamiento único sino principios
democráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos y trabajamos
para que México se consolide como una nación diversa y pluricultural,
fundada en la libertad de creencias y de cultos; en la equidad de
oportunidades para todos los mexicanos, reduciendo las desigualdades
entre los que más tienen y quienes menos poseen; y para acabar con
toda forma de explotación y de opresión. Nos pronunciamos por
conducir nuestras actividades por medios pacíficos y por la vía
democrática.
Promoveremos una auténtica democracia participativa con figuras
como la consulta ciudadana, la iniciativa popular, el referéndum, el
plebiscito y la revocación de mandato. Sólo la organización de los
ciudadanos puede construir una sociedad democrática, determinar lo
público y hacer contrapeso a los abusos del poder.
4. Los miembros de MORENA se inspiran en la historia de lucha del
pueblo mexicano. Son tres las principales transformaciones que ha
habido en nuestro país: la Independencia, la Reforma y la Revolución.
MORENA propone impulsar la cuarta transformación social de la
historia de México.
5. Nuestro Partido es un espacio abierto, plural e incluyente, en el que
participan mexicanos de todas las clases sociales y de diversas
corrientes de pensamiento, religiones y culturas. En MORENA
participan mujeres y hombres; empresarios, productores y
consumidores; estudiantes y maestros; obreros, campesinos e
indígenas. Estamos convencidos que sólo la unidad de todos los
mexicanos hará posible la transformación del país. Sabemos que para
sacar adelante a México se necesita a todos los sectores de la
economía: el sector público, al sector social y el privado. No estamos
en contra de los empresarios, sino de la riqueza mal habida, de la
corrupción, de los monopolios y de la explotación inhumana.
Siendo un Partido democrático, en MORENA se promueve el debate
abierto y el respeto entre diferentes. En nuestras relaciones internas
nos comportaremos con respeto y fraternidad, con la alegría por el
esfuerzo compartido en favor del bienestar colectivo y con la certeza
de que la unidad de los diferentes lo hace posible.
Los integrantes del Partido tenemos derecho a ejercer a plenitud
nuestra libertad y el derecho a disentir, procurando expresarnos en
público con respeto hacia los demás compañeros. Podemos tener
diferencias, pero nos une el objetivo superior de transformar a México
como una nación democrática, justa y libre.
6. Nuestro Partido reconoce su esencia en la pluralidad; MORENA es
respetuoso de la diversidad cultural, religiosa y política a su interior.
Nuestra acción individual y colectiva está sustentada en principios de
honestidad, patriotismo y reconocimientos de las diferencias para
forjar una nueva forma del quehacer público, alejada de los vicios y la
corrupción de las prácticas políticas del actual sistema político,
cultural y económico.
Los integrantes del Partido deben tener presente en su quehacer
cotidiano que son portadores de una nueva forma de actuar, basada en
valores democráticos y humanistas y no en la búsqueda de la
satisfacción de intereses egoístas, de facción o de grupo.
7. Los miembros del Partido se nutren de las luchas y movimientos
sociales de México; de las causas en torno a las cuales se organizan
los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos.
Es un compromiso ético, que los integrantes de MORENA conozcan
sus propios derechos y mejoren su formación cultural. Los debates
públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivo sobre los
problemas del país y las posibles alternativas. La batalla de las ideas,
la discusión abierta y plural son herramientas que ayudan a crear
conciencia ciudadana y a construir entre todos el país que queremos.
Asimismo, consideramos indispensable la formación de jóvenes como
dirigentes sociales y políticos en todas las regiones del país, para
llevar a cabo tareas de transformación del país.
De manera activa hay que contrarrestar toda la propaganda
manipuladora y luchar por hacer valer el derecho a la información
veraz. Es ideal que cada mujer y cada hombre de MORENA, se
conviertan en un medio de comunicación para informar al pueblo y
lograr la participación de los ciudadanos. En esta tarea es fundamental
la democratización de los medios de comunicación y el despliegue de
medios propios.
8. MORENA forma parte de las luchas del pueblo de México, en
defensa de la soberanía, el patrimonio colectivo, la dignidad, la
justicia, la democracia y el bienestar del pueblo. Luchamos por
nuestra independencia y defendemos la soberanía nacional.
Somos solidarios con las luchas del pueblo mexicano, en particular,
con las de los más excluidos, explotados y humillados como los
migrantes, los discriminados, los indígenas y las víctimas de la
violencia y de la injusticia.
Rechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, la pobreza, la
desigualdad, la exclusión social y la explotación. Nos oponemos a las
violaciones a los derechos humanos y a la corrupción gubernamental.
Luchamos contra la violencia hacia las mujeres y contra cualquier
forma de discriminación por razón de sexo, raza, origen étnico,
religión, condición social, económica, política o cultural.
MORENA promoverá la participación política en igualdad de
oportunidades y equidad entre mujeres y hombres.
Estamos contra toda forma de imposición y autoritarismo y cualquier
acto que pretenda usurpar la libre voluntad del pueblo de México.
9. En MORENA trabajamos para generar una nueva cultura y proteger
la naturaleza y preservar aguas y bosques; junto con todas las culturas
y formas de vida que han hecho posible que México sea un país con
una gran diversidad. Nos organizamos para defender el territorio y
lograr la soberanía alimentaria; asimismo para proteger el patrimonio
histórico y cultural.
10. MORENA valora el conocimiento y el aprendizaje de las
experiencias, tradiciones científicas y culturales propias y de otros
pueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe. Nuestro
movimiento está comprometido con la creación y las libertades, con la
educación de calidad en la libertad y para la libertad.
El arte y la cultura son territorios privilegiados para renovar las
esperanzas en un futuro mejor, más humano y más igualitario.
En el plano internacional, nos regimos bajo la máxima de que el “el
respeto al derecho ajeno es la paz” y somos solidarios con los pueblos
del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad.
MORENA no aceptará pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a
cualquier organización internacional o lo haga depender de
entidades o partidos políticos extranjeros; así como no solicitar o,
en su caso, rechazar toda clase de apoyo económico, político o
propagandístico proveniente de extranjeros o de ministros de los
cultos de cualquier religión, así como de las asociaciones y
organizaciones religiosas e iglesias y de cualquiera de las personas
a las que el COFIPE prohíbe financiar a los partidos políticos.
El cambio verdadero consiste en que la sociedad sea capaz de
gobernarse democráticamente, lo que implica una revolución cultural
y moral.
Nuestro principal objetivo es construir una sociedad libre, justa,
solidaria, democrática y fraterna.
Las notas de hoy 4 de marzo de 2014
Panistas... unas fichas lisas...lo mismo que el pri.
Banamex ¿lavando dinero?....los verdaderos poderes facticos.
Los mexicanos mas ricos...¡¡¡¡pobrecitos!!!!
¿Se entendera ahora porque salio amlo del prd?
¿Poetas o borrachos?....¡¡¡¡las dos cosas!!!!!
La rola de hoy....se vende mi pais con Fernando Rivera Calderón
( se vende tu vida y tu ....¡¡¡¡ni te enteras!!!!)
Chistoretes y Politica
La reflexión de catón
La de Guadalupe Loaeza.
Recordando a German Dehesa.
lunes, 3 de marzo de 2014
Las notas de hoy 03/03/2014
ARTICULOS
- Astilero....Julio Hernandez López
- Ya no se dice "me depositaron lo de la quincena, ahora se dice ya me depositaron lo de la gasolina.
- Dinero....Ricardo Galvan Ochoa
- Sobre "la ingenuidad" de los cuentos infantiles.
- El robo a los mexicanos via Pemex....en blanco y negro.
- México, SA, Carlos Fernandez-Vega
- Para entender a Morena un articulo de Humberto Ortiz, Presidente de morena Jalisco.
- Comentarios politicos y chistoretes de caton
- La reflexión de caton
- La corrupción...cabras comelotodo...denis dresser.
- Trofeos prematuros....jesus silva Herzog
CARTONES
- Y mas sobre los cinco años sin impuestos..
- Sobre los Bribiesca
- ¿Oceanografia...Pemexgate?....¿cual es la diferencia?
- Y mas sobre Oceanografia...
- Incongruencia
- Reelección panista
- Prian
- ¿como se escapara el chapo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)