domingo, 13 de abril de 2014

Reflexiones al vuelo




SOBRE LOS PRICIPIOS
Hace unos dias estuve presente de pasadita  en el congreso  de jóvenes en donde uno de los conferencistas fué Héctor Diaz Polanco (semblanza) me toco escucharlo unos momentos ...el tema era morena por supuesto, me llamo la atención una parte donde Héctor comento, "........Jovenes, empecemos por estudiar los principios, para ver si llena sus expectativas, eso es lo primero,estudiarlos, pero estudiarlos, estudiarlos en verdad, analizarnos, debatirlos no solo los lean asi como de pasadita, estudienlos....."

Me salí del evento  a mis actividades llevándome esa  tarea: estudiar los principios, analizarlos, desmenusarlos comentarlos, reflexionarlos  y no solo los principios sino los documentos básicos, y si  esa debe ser una tarea permanente.....


Me encontré lo siguiente:

1.-No solo leamos los 10 principios, como todo tales ....los principios están divididos en 7 párrafos de introducción,....10 puntos con 23 párrafos.....4 párrafos finales...... Cada uno de 34 párrafos, bien podría ser un principio, es decir tiene un gran contenido.

Sigo mi análisis

3.- En morena no hay un pensamiento único sino principios democráticos en torno a un objetivo común.

No hay pensamiento único......,y con eso hemos venido justificando nuestras diferencias, pero cuidado amigos. porque en esa justificación estamos solapando actitudes sectarias que lejos de unirnos nos alejan  de la unidad en los principios y en el trabajo....como no hay pensamiento puedo hacer la política partidaria como se me pega la gana y tu dale por donde quieras de acuerdo a lo que cada uno cree o de acuerdo a "su pensamiento único"

Por favor sigamos leyendo la expresión hasta el punto y seguido.....
  
En morena no hay un pensamiento único sino principios democráticos en torno a un objetivo común.

a verdad, ¿como ven?......¿que piensan?......la realidad, en lo personal, considero es que nos están invitando a conseguir  objetivos común en un constante ejercicio de democracia....

Lo importante es el objetivo.... lo importante es la democracia, que nos pongamos de acuerdo en objetivos comunes bajo principios democráticos.....

¿Que beneficios nos trae esto?

Primero, el trabajo en equipo para objetivos partidarios que se fijaran de acuerdo a los documentos básicos, permite también, nos ayuda, a no salirnos de los principios y a fijar las prioridades de acuerdo a la estructura o a los planes nacionales de una manera democrática

Segundo, elimina la imposición de los dirigentes que manejan  los comités de una manera autoritaria sin tomar en cuenta la opinión de los integrantes del comité, porque "es el de la experiencia"

Tercero, con lo  anterior, se evita el verticalismo

Cuarto, se practica la democracia de manera constante y a diario....y no hay eso de que "como todavia no estamos preparados para la democracia y "por mientras" se van hacer las cosas como digo yo....ya después, cuando estemos listos, veremos. Ahhhh, también  yo les aviso cuando estemos listos".....eso amigos no puede suceder en un partido que tiene entre sus principios lo siguiente (último párrafo de los principios)    



"Nuestro principal objetivo es construir una sociedad libre, justa,


solidaria, democrática y fraterna."


En efecto, en morena no hay pensamiento único, lo que existe,lo que debe existir son los objetivos comunes  en un entorno de democracia


Asi es que amigos, practiquemos la democracia a diario en nuestro casa, en nuestro trabajo, en nuestro comité.

Democracia constante como cumplimiento de nuestros principios..... es una política diferente en un partido que quiere ser diferente.

Lo otro, la practica del "yo les digo cuando podemos ejercer la democracia"....es una política obsoleta en un partido que quiere ser diferente....simplemente no cabe, no es lo nuestro.


Aquí les dejo unos comentarios sobre algunos de los libros de Héctor, una persona de una agradable sencillez, como la  mayoria de los escritores que me ha tocado tratar.  


mas reflexiones en:
htpp://marcomentarioss.blogspot.com









--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REFLEXIONES EN PROCESO:

Por otro lado escucho que en nuestro partido se dice que no debe haber corrientes al interior (estoy buscando el fundamento) pero "aceptando sin conceder", reflexiono.....


en esas condiciones  es prácticamente imposible no formar grupos o corrientes......entonces me pegunto ¿que significa eso de que no haya corrientes o equipos?......y sigo reflexionanado.......

(continuara)



2.-En los los principios no se menciona para nada la palabra,izquierda,  ....... y para nada es par nada ¿porque?......(continuara)

No hay comentarios:

Publicar un comentario