Cambios incomprendidos, echar el camión atrás o hasta goles increíbles
han dejado al Tri fuera en los Octavos de Final por cinco Mundiales
consecutivos.
En las últimas cuatro ocasiones que México quedó fuera de la Copa del Mundo, el árbitro fue un europeo, y en dos de las cinco estuvo un silbante portugués, tal como hoy sucederá.
Aquí un recuento de los principales sucesos que influyeron para la eliminación del Tricolor en el cuarto partido, quedándose siempre con el anhelo de pasar al quinto, lo cual no se logra desde México 86.
Estados Unidos 1994
MÉXICO 1-1 BULGARIA
(1-3, EN PENALES)
5 de julio de 1994
Giants Stadium
Árbitro: Jamal AL SHARIF (SYR)
Aunque Bulgaria terminó siendo el caballo negro del Mundial, México tuvo la oportunidad de eliminarlos en los Octavos de Final.
Al 50', México se quedó con un hombre de más, pero siete minutos después Luis García recibió la segunda amarilla, negándole la ventaja a México.
Cuando más cansados lucían los búlgaros, el técnico Miguel Mejía Barón no quiso apostar al ataque y dejó a Hugo Sánchez en la banca, jugador que todavía era respetado mundialmente; y en los penales, Alberto García Aspe, Marcelino Bernal y Jorge Rodríguez fallaron los primeros tres envíos, combinándose todo para matar el sueño tricolor.
Francia 1998
ALEMANIA 2-1 MÉXICO
29 de junio de 1998
Estadio: La Mossson
Árbitro: Vitor Manuel Melo Pereira (POR)
Una de las Selecciones mexicanas más atractivas de la historia quedó eliminada en el cuarto partido por exceso de cautela y por una falla de Luis Hernández que pasó a la historia.
En las últimas cuatro ocasiones que México quedó fuera de la Copa del Mundo, el árbitro fue un europeo, y en dos de las cinco estuvo un silbante portugués, tal como hoy sucederá.
Aquí un recuento de los principales sucesos que influyeron para la eliminación del Tricolor en el cuarto partido, quedándose siempre con el anhelo de pasar al quinto, lo cual no se logra desde México 86.
Estados Unidos 1994
MÉXICO 1-1 BULGARIA
(1-3, EN PENALES)
5 de julio de 1994
Giants Stadium
Árbitro: Jamal AL SHARIF (SYR)
Aunque Bulgaria terminó siendo el caballo negro del Mundial, México tuvo la oportunidad de eliminarlos en los Octavos de Final.
Al 50', México se quedó con un hombre de más, pero siete minutos después Luis García recibió la segunda amarilla, negándole la ventaja a México.
Cuando más cansados lucían los búlgaros, el técnico Miguel Mejía Barón no quiso apostar al ataque y dejó a Hugo Sánchez en la banca, jugador que todavía era respetado mundialmente; y en los penales, Alberto García Aspe, Marcelino Bernal y Jorge Rodríguez fallaron los primeros tres envíos, combinándose todo para matar el sueño tricolor.
Francia 1998
ALEMANIA 2-1 MÉXICO
29 de junio de 1998
Estadio: La Mossson
Árbitro: Vitor Manuel Melo Pereira (POR)
Una de las Selecciones mexicanas más atractivas de la historia quedó eliminada en el cuarto partido por exceso de cautela y por una falla de Luis Hernández que pasó a la historia.
|
El "Matador" puso adelante al Tri al 47', pero minutos más
tarde tuvo la del 2-0 dentro del área chica, pero el delantero definió con
tibieza y le entregó el balón en las manos al arquero Andreas Köpke. El dominio
alemán comenzó y Miguel Lapuente improvisó con Raúl Rodrigo Lara como central,
echando el equipo para atrás, pero justo por ahí terminó fallando el equipo y,
Jürgen Klinsmann y Oliver Bierhoff no perdonaron a México.
Corea y Japón 2002
MÉXICO 0-2 ESTADOS UNIDOS
17 de junio de 2002
Estadio: Jeonju World Cup
Árbitro: Vitor Manuel Melo Pereira (POR)
Y tocó Estados Unidos, por los que la mayoría de la afición veía a México en Cuartos de Final, hasta que al minuto 28 a Javier Aguirre se le ocurrió sacar a Ramón Morales y el Tri se desdibujó.
Al minuto 8, Brian McBride puso adelante a los estadounidenses, pero el Tri jugaba mejor, aunque desde qué salió el ex jugador de las Chivas el peligro en el área rival no volvió a existir.
Landon Donovan clavó la estocada al 65' y para colmo Rafael Márquez se hizo expulsar al final del partido luego de agredir a Coby Jones. Aguirre falló en los cambios y perdió el duelo estratégico ante Bruce Arena.
Alemania 2006
ARGENTINA 2-1 MÉXICO
EN TIEMPOS EXTRA
24 de junio de 2006
Estadio: Zentralstadion
Árbitro: Massimo BUSACCA (SUI)
Ricardo La Volpe había sorprendido a los argentinos con la entrada de Andrés Guardado; Rafael Márquez había hecho lo propio con un gol tempranero, pero una genialidad de Maxi Rodríguez acabó con el sueño mexicano.
El Tricolor dio uno de sus mejores partidos en esta instancia, pero en tiempos extra, cuando todos estaban agotados, Gonzalo Pineda no llegó a la marca de Maxi, quien bajó con el pecho y de volea anotó el gol del Mundial, el que dejó paralizado a millones.
Sudáfrica 2010
ARGENTINA 3-1 MÉXICO
27 de junio de 2010
Estadio: Soccer City
Árbitro: Roberto Rosetti (ITA)
Otra vez los cambios marcaron el partido de Javier Aguirre.
Al técnico tricolor se le ocurrió arrancar con Adolfo Bautista de titular. Las estadísticas entregaron que Óscar Pérez, portero mexicano, corrió más que el delantero.
Pero no todo fue culpa de Aguirre, un gol tempranero de Carlos Tévez, en claro fuera de lugar, desconcentró a la plantilla, la cual jamás se recuperó.
Para muestra fue el error garrafal de Ricardo Osorio, quien dio un mal pase y habilitó a Gonzalo Higuaín, quien acabó otra vez con el sueño.
Corea y Japón 2002
MÉXICO 0-2 ESTADOS UNIDOS
17 de junio de 2002
Estadio: Jeonju World Cup
Árbitro: Vitor Manuel Melo Pereira (POR)
Y tocó Estados Unidos, por los que la mayoría de la afición veía a México en Cuartos de Final, hasta que al minuto 28 a Javier Aguirre se le ocurrió sacar a Ramón Morales y el Tri se desdibujó.
Al minuto 8, Brian McBride puso adelante a los estadounidenses, pero el Tri jugaba mejor, aunque desde qué salió el ex jugador de las Chivas el peligro en el área rival no volvió a existir.
Landon Donovan clavó la estocada al 65' y para colmo Rafael Márquez se hizo expulsar al final del partido luego de agredir a Coby Jones. Aguirre falló en los cambios y perdió el duelo estratégico ante Bruce Arena.
Alemania 2006
ARGENTINA 2-1 MÉXICO
EN TIEMPOS EXTRA
24 de junio de 2006
Estadio: Zentralstadion
Árbitro: Massimo BUSACCA (SUI)
Ricardo La Volpe había sorprendido a los argentinos con la entrada de Andrés Guardado; Rafael Márquez había hecho lo propio con un gol tempranero, pero una genialidad de Maxi Rodríguez acabó con el sueño mexicano.
El Tricolor dio uno de sus mejores partidos en esta instancia, pero en tiempos extra, cuando todos estaban agotados, Gonzalo Pineda no llegó a la marca de Maxi, quien bajó con el pecho y de volea anotó el gol del Mundial, el que dejó paralizado a millones.
Sudáfrica 2010
ARGENTINA 3-1 MÉXICO
27 de junio de 2010
Estadio: Soccer City
Árbitro: Roberto Rosetti (ITA)
Otra vez los cambios marcaron el partido de Javier Aguirre.
Al técnico tricolor se le ocurrió arrancar con Adolfo Bautista de titular. Las estadísticas entregaron que Óscar Pérez, portero mexicano, corrió más que el delantero.
Pero no todo fue culpa de Aguirre, un gol tempranero de Carlos Tévez, en claro fuera de lugar, desconcentró a la plantilla, la cual jamás se recuperó.
Para muestra fue el error garrafal de Ricardo Osorio, quien dio un mal pase y habilitó a Gonzalo Higuaín, quien acabó otra vez con el sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario