miércoles, 27 de noviembre de 2013

Hablemos de reformas estructurales



Le prometí a un amigo, Johny Entiendo hablar de las Reformas estructurales

El tema da para mucho.

Iniciemos, con decir que morena se tiene el pleno convencimiento de que antes de tratar de implementar dichas reformas hay que hacer otras cosas que igual ayudarían al crecimiento de la economía

 Para decirlo en sentido figurado, supongamos que tenemos e intentamos llenar una cubeta con diversos orificios a su alrededor  abrimos la llave para que  se llene, ¿que sucedera?.... el liquido se escapara por lo "hoyos"....bueno lo que quieren hacer es ahora ponerla...... ¡bajo dos llaves para ver si asi se llena mas rapido!....

Lo anterior es aplicable a todas las reformas, empleo de mas dinero sin siquiera pretender atacar la corrupción

Por el momento hare un comparativo de las reformas que propone el gobierno y las acciones y aplicación de leyes  vigentes  que propone el Proyecto alternativo de Nación que persigue morena


 Las reformas estructurales,que gobierno considera indispensables para el crecimiento económico de México, son las siguientes:

Reforma Financiera....ya paso

Reforma Fiscal....ya paso

Reforma Laboral......ya paso y no ha pasado nada, solo le trasladaron la crisis a los trabajadores...ahi viene otra prueba , el incremento a los salarios minimos que se debe dar a conocer antes de fin de año...esperemos

Reforma Educativa....ya paso pero están embrocados con los maestros, uno de los afectados, los otros son los niños y los familiares, ninguno de los cuales fue consultado para este reformon

Reforma Política....en proceso

Reforma energética....en proceso

El argumente es que tendremos un PIB promedio anual mas alto que los que hemos tenido a partir del sexenio de Miguel de la Madrid.

Ver PIB de los ultimos cincuenta años(fuente:http://www.economia.com.mx/crecimiento_del_pib_de_mexico.htm)

En ese sexenio se inicio la privatización de empresas estratégicas reguladas por el gobierno, privatizaciones que no han parado hasta la fecha.
Ver articulo de referencia(fuente:http://www.jornada.unam.mx/2013/11/25/opinion/024o1eco)

Por los resultados obtenidos se ha demostrado que ese no es el camino de ahí la polémica que ha causado la imposición de esas reformas.

No voy a entrar en detalles de cada una de ellas porque simplemente es "mas de lo mismo". y sería muy largo mas adelante iremos comentado una por una.

A cambio de eso les voy a mencionar lo que morena propone antes que las llamadas "reformas estructurales"

morena propone:

-combate a la corrupción.
.que se hagan efectivas las garantías de a educación laica y gratuita y la seguridad social
-autonomía de poderes en la unión.
-austeridad burocrática en el ejercicio de gobierno.
-que se haga efectiva la Ley de transparencia y rendición de cuentas.
-aplicación de Plebiscito, referéndum y revocación de mandato.

eso debe ser primero para hablar de una verdadera democracia, antes de las mal llamadas reformas estructurales, que no toman como bandera principal acabar o combatir la corrupción.

Tratar de aplicar el dicho popular de: "no hace falta ninguna reforma, solo que dejen de robar"

espero sus comentarios en este espacio, gracias....


finito

























No hay comentarios:

Publicar un comentario