APUNTES
Notas tomadas del consejero fiscal del 29 de febrero de 2014.
El pacto fiscal esta por salir....pacto que busca la estabilidad y certeza jurídica y financiera de las diverdas disposiciones fiscales.Se espera el pacto para febrero de este año.
Pensemos en china, buscando la inversión dan tres años de gracia sin pago de isr.....
Están ablandado las disposiciones que trajo la reforma fiscal 2014.
Una reforma fiscal debe traer consigo lo siguiente:
- 1.- Promover la inversión
- 2.-Generación de empleos.
- 3.-Generar el ahorro.
- 4.-Generar Recaudación
¿La presente reforma lo cumple?....Al menos no como se esperaba, a juzgar por lo que paso en el mes de enero , en donde los indicadores del este mes comparados con el año anterior no son optimistas como se esperaba de ahi el "pacto fiscal"...por decir algo, la generación de empleos en el comparativo fue del 60% menor este año.
Los legisladores del PAN ejerceran un derecho exclusivo de su cago, invocar inconstitucionalidad las reforma fiscal del 2014.....es algo asi como un juicio de nulidad aunque su nombre juridico es invocar inconstitucionalidad"...el texto completo se en la pagina de la SCJN en el consejo de la judicatura, los argumentos:....el aumento en el iva en las franjas fronterizas.....la desaparición de los repecos.....se violan los principios de proporcionalidad y de equidad.
Nada mas imaginemonos si llegara a proceder...la que arma
Para efectos de lavado de dinero, aquellos contribuyentes que realicen operaciones extraordinarias, deberan reportarlas segun el giro que tengan, para ello llenaran el cuestionario correspondiente, son quince cuestionarios diferentes, algo complicados de llenar vienen en la miscelana fiscal....
Por lo que se refiere al Regimen de incorporación fiscal (RIF), es para los repecos opcional o si no al regimen general, el requisito hacerlo antes del 31 de marzo....exclusivamente los que tengan actividades actividades, si tienen alguna otra actividad adicional ya sea por rentas, honorarios o salarios iran derechito al régimen general.
La contraseña para el uso del portal puede obtenerse por medio de tres opciones:
Por internet
En el sat
Por teléfono
Los repecos pueden entrar opcionalmente el regimen de incorporación fiscal antes del primero de abril
Los intermedios tambien se fueron al regimen general, ellos tienen hasta el 31 de enero para inscribirse en regimen de incorporacion fiscal.
Se espera una prorroga.
Por lo que se refiere a los que tengan nomina tendra que expedir recibos timbrados..(recibos digitales)
Los que tengan ingresos declarados de menos de 500 mil pesos en el 2012 tienen un plazo de tres meses para presentar el aviso correspondiente.
Los que tengan masde 500 mil pesos declarados en ese ejercicio no tiene esa facilidad...pero el art 44 de la resolucion miscelanea c se presenta en el portal contiene una "prorroga ficta"...el aviso se presenta en el portal del SAT en el apartado de "aclaraciones "
Discrepancia= cuando se justifica las entradas de dinero no declarados.
Lavado= cuando no se justifica las entradas de dinero no declarados.
La reforma se "suavizo" con el decreto del 26 de diciembre de 2013
Tambien se publico la Miscelanea Fiscal el día 30 de diciembre de 2014 la cual esta divida den tres partes.
Asi mismo los anexos que se publicaron durante enero fueron los siguientes:
Anexo 4.-A.-Instituciones de crédito que están autorizadas a recibir declaraciones.
B.-Instituciones de crédito autorizadas para la recepción de declaraciones provisionales y anuales por Internet y ventanilla bancaria.
C.-Instituciones de crédito autorizadas para la recepción de pagos de derechos, productos y aprovechamientos por Internet y ventanilla bancaria.
D.- Instituciones de crédito
autorizadas para la recepción de pagos por depósito referenciado mediante línea
de captura.
an Anexo 5.-Cantidades actualizadas establecidas en el Código.
B.-Regla I.12.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.
Anexo 8.- A.-Tarifa
aplicable a pagos provisionales.an Anexo 5.-Cantidades actualizadas establecidas en el Código.
B.-Regla I.12.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.
B.-Tarifas aplicables a retenciones.
C.-Tarifa
para el cálculo del impuesto correspondiente a los ejercicios 2013 y 2014
Anexo 11.-A.-Catálogo de
claves de tipo de producto
B.-Catálogos
de claves de nombres genéricos de bebidas alcohólicas y marcas de tabacos
labrados
C.- Catálogo de
claves de entidad federativa
D.-Catálogo de
claves de graduación alcohólica
E.-Catálogo de
claves de empaque
F.-Catálogo
de claves de unidad de medidaAnexo 13.-Áreas geográficas destinadas para la reservación de la flora y fauna silvestre y acuática.
A.-Parques Nacionales
B.-Reservas de la Biosfera
C.-Áreas de Protección de Flora y Fauna
D.-Monumentos Naturales
E.-Santuarios
F.-Areas de Protección de los
Recursos Naturales
Anexo 17.-A.-Definiciones.
B.-Características técnicas,
de seguridad y requerimientos de información del sistema de cómputo de los
operadores y/o permisionarios.
C.-Requisitos que deben
cumplir las personas que soliciten ante el SAT autorización como Proveedor de
Servicio.
D.-Especificaciones técnicas
del servicio que prestará el Proveedor de Servicio Autorizado, y características técnicas, de seguridad y requerimientos de información que
deberán cumplir los sistemas del citado Proveedor.
E.-Del Organo Verificador.
F.-Operadores que presten el
servicio de juegos con apuestas y sorteos a través de agencias.
G.-Información que deberá
entregar el operador y/o permisionario.
H.-Información que deberá entregar el
operador y/o permisionario que lleve a cabo sorteos o concursos transmitido por
medios de comunicación masiva.
I.-Procedimiento que el SAT debe seguir para llevar a
cabo la revocación de las autorizaciones conferidas para fungir como Proveedor
de Servicio Autorizado o como Organo Verificador.Anexo 18.-De los controles volumétricos para gasolina, diesel, gas natural para combustión automotriz y gas licuado de petróleo para combustión automotriz, que se enajene en establecimientos abiertos al público en general
Anexo 19
Anexo 20
Anexo 21
Anexo 21 A
----------------------------------------------------------------------------------------------
ENLACES
-Toshiba (guinda) en C/Documentos/despacho/reforma 2014....existen algunos comentarios
24 de octubre del 2014
El camino legislativo del paquete fiscal
22 de octubre.
Mas impuestos...¿menos pobreza?
21 de octubre de 2014
Deficit para cubrir el gasto corriente
19 de febrero de 2014
Impuestos diferidos
19 de octubre de 2014
Un articulo de Ricardo Monreal
19 de octubre de 2014
Aprueban reforma en camara de diputados 2
19 de octubre de 2014
Aprueban reforma en camara de diputados
16 de octubre de 2014
Mitigan impacto de la reforma fiscal
19 de octubre de 2014
Los empresarios ....enojados
19 de octubre de 2014
Recortes al prepsupuesto de cultura
3 de octubre de 2014
El milagro Chino
----------------------------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS
"NI UN PESO MÁS"
Ni un peso más en impuestos, si no se pone un alto al despilfarro y al abuso del dinero público del que somos testigos impotentes día con día. Pagar impuestos es una obligación irrenunciable. De acuerdo.
Dicho esto, no estoy dispuesta a pagar ni un peso más de impuestos, si antes no se pone un límite a la cultura del dispendio que priva entre nuestros gobernantes y funcionarios.
Las finanzas del Estado están en serias dificultades:
menor producción de petróleo, precio más bajo del barril,
menor turismo,
menor actividad económica,
menor recaudación.
Falta dinero y de algún lugar lo van a tener que sacar.
Las opciones no son muchas: o se endeudan, o cobran más impuestos, o gastan menos. ¿¿Pero nos pueden pedir legítimamente más dinero sin un programa draconiano de austeridad?? Yo creo que no.
Por eso y antes de que nos anuncien, de a cómo es el golpe, habría que enviarles un mensaje claro y contundente. Ni un peso más; si no se le pone fin a la opacidad con que los gobernadores manejan el dinero público.
No puede el gobernador deGuanajuato comprar mil hectáreas a billetazo limpio sin decirnos de que partida lo sacó y reservarse la información durante 5 años.
Ni un peso más, si el gobernador de Quintana Roo insiste en la celebración de sus fiestas faraónicas de cumpleaños en cada municipio, si la fiesta de XV años de su hija es fastuosa, y no la paga de su bolsillo, si viaja por el mundo en avión privado pagado con el dinero de los contribuyentes de su estado.
Ni un peso más, si el gobernador del Estado de México permite y autoriza la impunidad de quien le heredó el cargo, y promociona su persona y su romance con millonarios pagos a Televisa.
Ni un peso más. Si la gobernadora de Yucatán paga sus fiestas del Jet Set con cargo a los impuestos yucatecos.
Ni un peso más, si antes no transparentan y controlan la forma en que los diputados se gastan y se reparten el dinero. Basta de acuerdos de la junta de coordinación política en la que se asignan millones a las bancadas. No más turismo legislativo.
Basta de privilegios: que todos los legisladores sean "derecho habientes" del ISSSTE; o del IMSS; y si quieren otros seguros médicos que se los paguen con su dinero.
Basta de la complicidad entre políticos que los lleva a llamar traidor al que se comporta con honestidad.
Ni un peso más; si la Presidencia y el Ejecutivo no reducen su gasto corriente.
No se puede pedir más cuando en Los Pinos se sobregiran año con año respecto a lo presupuestado.
Ni un peso más; si no desaparecen las secretarías inútiles. Y que se transparenten las millonarias partidas previstas para el festejo del bicentenario. Estamos en una severa crisis económica, millones de mexicanos angustiosamente buscan la manera de mantener su nivel de vida.
Cobrar más impuestos ahora; es como hacerlo en tiempos de guerra, la justificación y el discurso tienen que ser inapelables. Y para eso hoy se necesita no un compromiso, sino una demostración de austeridad sin precedentes, un auténtico cambio en la cultura de las élites gobernantes respecto del dinero público, de lo contrario, la evasión y el no pago, quedaran plenamente validados y justificados
ADEMAS ESTO! En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado estoicamente durante años.
Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta: nueve mil millones de pesos al año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie, haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.
Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de$105 mil 370 pesos, que restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. Hace poco hubo un escándalo al saberse que sus impuestos se los pagaba la Cámara, a cargo del mismo presupuesto legislativo.
De su ingreso pueden ahorrar 12 por ciento para un fondo de retiro, aportándoles la misma Cámara otro 12 por ciento. A esto suman dos pagos mensuales más: 28 mil 772 pesos de ayuda ciudadana y otro que es de escándalo, 45 mil 786 pesos más por ¡asistencia legislativa!
Es decir, otro sueldo por asiduidad, lo que es su obligación y por lo que ya cobran la dieta.
Reciben gratis, claro: un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su cónyuge y sus hijos y el pago de gastos médicos que abarcan dentista, optometrista y lentes gratis.
Además, gastos funerarios para la misma parentela, que representa un mes de dieta. Cupones de avión con la tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros , ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500 legisladores.
A esto hay que añadir: aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes. En algunos casos coche y chofer. Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES.
Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la Patria , una ofensa imperdonable. Pero así son y el poder los hace iguales.
NECESITAMOS UNIRNOS PARA QUE ESTO SE REDUZCA.
EXIGE, MÁNDALO A TODOS LOS QUE TENGAN UN email;
¿¿¿TIENES EL VALOR; O TE VALE???
Si no lo envías a todos tus contactos, realmente no pasará nada mágico, ni tendrás mala suerte, pero definitivamente, no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la inminencia de un probable aumento en los impuestos; que de por sí ya son demasiados.
---------------------------------------------------------------------
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario