En relación con una amistosa controversia que tengocon un muy apreciable amigo sobre mi definición personal de ser una persona ecléctico o libre pensador me permito hacer los siguientes comentarios:
Empecemos por abordar la definición del termino ecléctico y las ventajas y desventajas que percibo de esta corriente filosofica iniciada por los griego en el siglo IV A.C.
-definición de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española.
eclecticismo.
(De ecléctico).
1. m. Modo de juzgar u obrar que adopta una postura intermedia, en vez de seguir soluciones extremas o bien definidas.
2. m. Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o más verosímiles, aunque procedan de diversos sistemas.
wikipedia
El eclecticismo (del griego eklegein, «escoger») es, en filosofía, una escuela filosófica nacida en Grecia que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
1.-Mantiene siempre abierta tu mente a cualquier punto de vista, escucha y mejora desde la perspectiva personal diferentes corrientes de pensamiento.
2.-Te convierte en una persona mas critica y objetiva.
3.-Te convierte en una persona dispuesta a escuchar nuevas posturas sobre un tema en particular
4.-Te motiva a ver un mismo conocimiento desde dos o mas corrientes diferentes.
5.- Te da una formación empática
2.- Se corre el riesgo de convertirse en un persona tibia, que no tome postura alguna en temas particulares.
3.-No se genera conocimiento verdadero por considerar que todos son validos
NOTA;
Las seis corrientes epistemológicas.
http://eeppiisstteemmoollooggiiaa.blogspot.mx/2010/09/las-6-corrientes-epistemologicas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario