martes, 22 de octubre de 2013

mas impuestos ¿menos pobreza?



22 de octubre
Lectura de comprensión de la columna jaque mate de  de Sergio Sarmiento publicado en el reforma el dia hoy.


El gobierno ha incremento considerablemente el gasto social con la intención de reducir la pobreza, pero los únicos que han salido de pobres son los funcionarios y burócratas que trabajan en esos programas.

Eso, amigos a pasado cuando menos en los últimos 20 años.

No tenemos ni las razones ni la confianza para pensar que con el actual incremento de impuestos las cosas vayan a ser diferentes.


En 1994 se gastaron 15, 888 millones de pesos.....en el 2012 , según el primer informe de gobierno en el anexo estadístico nos dice que fueron 310, 302 millones de pesos, ¡¡¡casi veinte veces mas!!!.....según el Coneval (consejo Nacional de evaluación de política de desarrollo social)...teníamos el 52.4 de la población total, para 2012 y después de gastar mas de 295 mil millones de pesos se redujo si el porcentaje a 52.3....¡¡¡a bárbaros!!!! una décima de punto porcentual


Y si hablamos de pobreza extrema la reduicón no ha sido mas efectiva de 21.2 por ciento de 1994, se redujo 19.7 % en el 2012.....considerando las millonadas que s ehan gastado en acabar con la miseria, el resultado ha sido eso...miserable


Y ahora nos salen conque "ora si" va de "a devis" y sacarracatelas nos sorrajan entre ceja, oreja y madre a los contribuyentes cautivos, ivas por todos lados, es decir hay un incremento a los que trabajamos en la economía formal, es decir el 40 % de la población económicamente activa.....pero los grandes capitales seguirán gozando de privilegios y devoluciones millonarias de impuestos, algo asi como....."hagase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre"...mejor que, que sean ellos los que "amaren la tripa"...que dejen de tener privilegios groseros y lujuriosos, que cuando menos  mencionen y tomen medidas para acabar con la corrupción.

Es inevitable pensar  que lo que estamos viendo en esos "programas", no es mas que el pago politico de la compra de la elección.


Que lo entiendan los genios que dirigen los destinos del país;Los niveles de pobreza no disminuyen en proporción directa a los recursos que el gobierno destina a los programas sociales, entre otras cosas porque estos se utilizan con fines electoreros y par beneficiar a los cuates de quienes tiene las facultades para distribuirlos...la pobreza se acabara o cuando menos disminuirá considerablemente cuando la economía consiga tener crecimiento.

No, no es invirtiendo en programas sociales y menos en estos momentos que estamos entrando, al parecer en una recesión.....se requiere de una verdadera reforma hacendaría para elevar la inversión, la productividad y el empleo...esta archirecontracomprobado que los reales beneficiarios de los programas sociales serán los políticos y los burócratas que manejan esos programas de apoyo  a los pobres.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario